Por segundo año consecutivo, EDF power solutions tuvo una destacada participación en Hyvolution Chile, el evento de hidrógeno más importante del año. Su CEO, Joan Leal, asistió a la inauguración oficial y fue uno de los invitados del panel “Cartera de proyectos de hidrógeno verde”, moderado por el Director Ejecutivo de H2 Chile, Marcos Kulka. En el panel, los líderes de los principales proyectos en desarrollo revisaron la situación de la industria e intercambiaron opiniones sobre cómo impulsar la creación de valor y competitividad del país. 

Asimismo, EDF power solutions fue uno de los protagonistas del Pabellón de Francia, que reunió a las empresas francesas que están liderando el desarrollo de esta emergente industria en Chile. En ese contexto, destacó la ceremonia de cierre del programa Train the Trainers, impulsado por la Embajada de Francia, el Instituto Francés y los ministerios de Energía y Educación. El programa, que contó con el apoyo de EDF power solutions, permitió a un grupo de profesores Magallánicos ir a Francia a capacitarse en temas de hidrógeno verde y entender mejor el sistema francés de formación profesional. La ceremonia fue liderada por el Ministro de Energía, Diego Pardow, y el Embajador de Francia en Chile, Cyrille Rogeau. 

En el marco de Hyvolution Chile, la Cámara Franco Chilena de Comercio (CCI FC) realizó la Noche de Francia en la Maison de France, una instancia de encuentro público – privado donde se reunieron una serie de autoridades, empresas y líderes del sector energético para abordar temas estratégicos para la industria del hidrógeno verde. La actividad incluyó una serie de bloques temáticos, los que fueron moderados por Francisco Peralta, gerente de Asuntos Corporativos de EDF power solutions Chile y presidente del Club de Desarrollo Sustentable de la CCI FC. Joan Leal participó junto a Clara Bowman, COO de HIF Global, del primer bloque, donde se revisó la situación actual y perspectivas de la industria. “En EDF power solutions vemos al hidrógeno verde como un pilar clave para la transición energética a nivel global, y seguimos considerando que Chile cuenta con las condiciones para transformarse en un líder de esta emergente industria”, afirmó.

Paul Miquel, Presidente de la CCI FC, destacó el liderazgo de Francia y de las empresas francesas en la transición energética del país en general y en el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en particular, señalando que existe un espíritu de colaboración y una complementariedad natural entre ambos países. Chile aporta recursos renovables extraordinarios y una política de Estado para apoyar a la industria, mientras que Francia contribuye con tecnología, financiamiento y experiencia en el desarrollo de proyectos industriales complejos.

Diapositive 1 sur 0

1/0