El miércoles 1 de octubre, el CEO de EDF power solutions Chile, Joan Leal, participó en la décima versión de “La Semana de la Energía”, organizada por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), que se realizó en Santiago entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre de 2025. 

 

Consolidado como el encuentro más importante del sector energético en América Latina y el Caribe, el evento reunió a ministros de los 27 países miembros, autoridades, expertos, empresas y representantes de la academia, siendo una plataforma estratégica para el análisis de tendencias, la cooperación regional y el desarrollo de oportunidades de negocio en un contexto de transición energética.

 

Joan fue panelista en la sesión “La revolución del almacenamiento”, la cual contó con la participación del Ministro de Energía, Diego Pardow, y el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, Marco Mancilla, así como de diversos expertos regionales. Durante la sesión se destacó el liderazgo de Chile en el desarrollo de capacidad de almacenamiento de energía, tecnología clave para profundizar la transición energética al permitir la incorporación de nuevos proyectos de generación renovable y fortalecer la flexibilidad y resiliencia de los sistemas eléctricos. De hecho, el Ministro Pardow se refirió a la dificultad de establecer la capacidad exacta de almacenamiento en construcción dada la aprobación de nuevos proyectos todas las semanas, siendo el más reciente el proyecto de baterías BESS Dune, que va a ser el más grande del país y que EDF power solutions está impulsando a través de Generadora Metropolitana. “Este proyecto permitirá a CODELCO tener un suministro eléctrico 100% renovable, lo que significa un gran paso en su proceso de descarbonización”, destacó Joan. 

 

Joan resaltó la importancia de disponer de capacidad de almacenamiento para reducir los problemas de vertimientos y administrar el diferencial de precios entre día y noche. Sin embargo, también mencionó los desafíos que el explosivo aumento de sistemas BESS está generando para la operación del sistema.  “Si bien la rápida expansión de sistemas BESS es positiva, es necesario abordar la correcta determinación del costo de oportunidad de estos activos, la participación eficiente en servicios complementarios y avanzar hacia un marco regulatorio moderno que permita aprovechar integralmente el aporte de las baterías y otras tecnologías emergentes”.

Diapositive 1 sur 0

1/0