El pasado 23 y 24 de enero, una delegación de la Unión Europea en Chile realizó una visita a Punta Arenas, Región de Magallanes. En la oportunidad, además de reunirse con diversas autoridades locales, la delegación sostuvo una productiva reunión con la Asociación Gremial H2V Magallanes, instancia en la que se revisó el estado de situación de los proyectos de las distintas empresas socias y se abordaron los principales desafíos que enfrenta la industria.
La delegación estuvo liderada por la Embajadora de la UE en Chile, Claudia Gintersdorfer, e incluyó a los embajadores de Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Portugal y Rumania, y la encargada de Negocios de la Embajada de Polonia.
Como parte de la visita, la delegación se trasladó hasta la Estancia Pecket, propiedad de la familia Marín, terreno donde EDF está desarrollando su proyecto de hidrógeno verde Energía Verde Austral (EVA). Allí José Montero y Francisco Peralta presentaron los detalles del proyecto, destacando la importancia de Chile, y en particular de Magallanes, dentro de la estrategia de hidrógeno verde del Grupo EDF.
“Agradecemos a los embajadores su presencia y el interés mostrado por ayudar a abordar los desafíos pendientes que enfrenta esta industria, clave para avanzar con la transición energética, tanto a nivel local como global”, señaló Francisco Peralta, Gerente de Asuntos Corporativos de EDF en Chile.
