Tras su exitosa participación en 2023 y 2024, este año el Grupo EDF volvió a ser parte de Hyvolution Paris, el evento más importante de la industria del hidrógeno verde a nivel mundial, con el objetivo de compartir su visión sobre el desarrollo de la industria del hidrógeno verde tanto en Chile como a nivel global.
En la feria internacional, organizada por GL Events, convocó a alrededor de 550 expositores de 30 países y más de 11.000 visitantes, se abordaron temas claves para la industria tales como el nivel de maduración del mercado, el nivel de desarrollo de los proyectos, nuevas tecnologías, aplicaciones clave, y los desafíos pendientes en temas de certificación y estándares, entre otros.
Juan Camus, Project Director de EDF en Chile participó de un panel junto a Marcos Kulka, Director Ejecutivo de H2Chile, donde abordaron la situación actual de la industria en Chile, así como los temas que es necesario resolver para acelerar su desarrollo. Entre las prioridades mencionaron acortar los plazos para la obtención de permisos y la necesidad de planificación territorial y desarrollo de infraestructura habilitante.
En tanto, Francisco Peralta, Gerente de Asuntos Corporativos de Grupo EDF en Chile participó en representación de H2V Magallanes en un encuentro institucional franco-chileno, evento que contó con la presencia de diversas autoridades francesas, el Subsecretario de Energía de Chile, Luis Felipe Ramos, y el embajador de Chile en Francia, Raúl Fernández.
En la ocasión Francisco Peralta destacó el enfoque público–privado con que se está desarrollando la industria en la región de Magallanes, señalando como ejemplos la iniciativa por parte de CORFO para implementar un centro tecnológico con el fin de proveer de infraestructura, capacidades tecnológicas y capital humano que permitan impulsar el desarrollo sostenible de la industria, y el esfuerzo que están haciendo las empresas por compartir infraestructura crítica.
“El hidrógeno verde es un vector energético clave para avanzar en la transición energética y Chile tiene el potencial de convertirse en un líder global en este mercado emergente. Aprovechar esta oportunidad requiere de una estrecha colaboración público – privada para ir avanzando oportunamente en todos los frentes requeridos para que esta industria pueda materializarse”, expresó Peralta.
Participación Hyvolution 2025

Juan Camus en Hyvolution 2025
